Objetivo
Powder metallurgy is the major manufacturing route for a wide range of industrial parts which are produced by cold pressing powder in a die and sintering the resulting green body in a furnace. The design of a tool, set for a new product, is made with a trial-and-error procedure that generates surplus costs and delays. The optimization of the process is time consuming, due to the lack of fast and systematic system instruments and procedures for the inspection of the material. A major concern in powder metallurgy relies on the unpredictable formation of defects on the parts. While shrinking, internal defects are hard to detect. When the applied pressure is increased, the powder movement gets restricted and shearing can occur unless the magnitude and the direction of the pressure are properly coordinated. Today there is no reliable method able to inspect parts and detect local defects in green state powder metallurgy parts. Test inspection systems have been demonstrated inaccurate and often expensive for being introduced in the industry. The widespread use of powder metallurgy parts instead of parts produced by other competing technologies is often hindered by the impossibility to ensure the absence of defects in powder metallurgy parts. A new inspection tool based on digital radiography technology will be developed for the improved assessment of green parts and enable the powder metallurgy process to expand to new markets with more reliable parts and lower manufacturing costs, which will prove affordable for SME’s. Such tool will reduce the production costs and will decrease the amount of powder used to generate the same number of parts, owing the fact that the powder of the rejected parts can be re-used. With this technology, it will be possible to detect surface and sub-surface flaws. The whole system will be designed in such a way that it will be suitable for intensive industrial operation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1119 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.