Objetivo
O4S (=Organic for Surfactants) has been primarily designed to address a critical necessity of the European Natural Cosmetic Sector which is lacking a sustainable source of surfactants (Surface Active Agents) that can be considered natural and are of certified organic origin to meet the growing market demands. This development will provide the natural cosmetic sector with an alternative to replace the current use of chemically-derived surfactants from oleo-chemical feedstocks. One of their main applications is in personal hygiene products representing 40% in volume of the cosmetic ingredients used in the EU. This work will optimize the production of natural bio-surfactants by fermentation to achieve industrial efficiency and economic yields by using organically certified sources (e.g. post harvest loses by-products from primary process). The proposed work offers an opportunity to achieve the full utilization of organically certified raw materials increasing the efficiency of the European Organic Farming Systems. Scientific objectives are: 1) To investigate supply of raw materials from waste streams or by-products to lowers the initial costs; 2) To develop scientific knowledge on the interdependencies of the various process parameters and substrate properties ; 3.)To establish of a database of compound characteristics, stability and performance for suitable applications. Further, the overall technical objectives are to define the characteristics of the product to meet the organic certification standards and the performance requirements for their application in the natural cosmetic industry. This will be followed by the specification, optimization and scale-up of an appropriate industrial bio-process for bio-surfactant production (up to 1 m3 to 10 m3) by developing an integrated fermenting and in-situ removal system. Further, a technology platform for product information, formulation and applications will be created for the benefit of the SME-AG members.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.