Objetivo
"This project aims at developing an aluminium alloy, primarily for fuselage skin application, that offers a step change in terms of corrosion resistance versus conventional aluminium alloys used for this application.
As the overall purpose of Clean Sky is to offer more eco-friendly solutions, the proposed alloy must also offer properties that allow some weight saving versus the incumbent alloys. This is achieved through mechanical properties, which determine the component thickness, and through density reduction.
The option proposed is to develop an AlMgLi alloy that inherently offers a 10% weight saving by density versus conventional alloys. Further improvements versus the currently flying aircraft can be achieved by design optimization.
.
Alcan has developed this type of alloy to a Technology Readiness Level 3. Following lab trials, two campaigns at industrial scale were already performed, that demonstrate the capabilities of this alloy type to fulfil the above requirements.
To bring the alloy to TRL6, the proposition is first to roll and heat treat an existing slab to determine the properties according to the precise requirements of the airframers issuing the call. Corrosion tests relevant to the application, with and without protection, fatigue before and after corrosion protection, and large flat panels damage tolerance tests will be performed.
A second step consists in casting, converting and characterizing a slightly modified composition, to be determined according to the results obtained in the first step. Minor elements could be tuned in order to obtain the optimum microstructure. In that second step, properties pertaining to the fabrication of components will be assessed in addition to the material properties as described above.
Capitalising on Alcan’s experience in airframe technology, the next step would be to support the build and testing of a demonstrator.
The project aims at starting in September 2011. This date has been fixed in agreement with the topic manager due to project planning and casting facility availability (scheduled month n°11)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-05
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.