Objetivo
The overall Project Concept is the stimulation, development and demonstration of innovative advanced operations, procedures and applications based on satellite navigation systems (GNSS). The project will focus on operations incorporating curved segments in the arrivals (based on Advanced RNP and RNP AR APCH navigation specifications). Special emphasis will be devoted to the analysis of curved arrivals with final transition to LPV approaches enabled by EGNOS. On the other hand and taking into account that GNSS systems not only provide accurate positioning, but also very precise timing, the project will also contribute to the development of enhanced GNSS time-based operations, which are considered a key concept in the future of aviation.
On a current scenario of small-paced implementation of new navigation concepts in European aviation (SESAR, EU framework program and Eurocontrol projects) and continuous stimulus for EGNOS adoption, this project aims at “filling the gap” in the state of the art of GNSS-based procedures and operations. It will interact, collaborate, complement and not overlap the current and coming activities carried out by these organizations, especially with the SJU.
A strong and experienced consortium has been set up with 10 partners from several European Member States. Users, airlines, airports, ANSPs and related entities are involved. Additionally, other stakeholders have shown high interest in the project. It is important to consider that any new concept in aviation must imply safety, operational and economic benefits to the users in order to achieve its final implementation in daily operations; all these activities are analysed within FilGAPP.
With a big commitment to exploit the results achieved in the project, FilGAPP is consistent with the evolving ICAO, Eurocontrol and SESAR JU strategies and aims at paving the way for the implementation of Advanced RNP, RNP AR APCH and APV operations based in EGNOS and Galileo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2011-GSA-1-a
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28036 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.