Objetivo
Rare-earth ions (lanthanides) play an increasingly important role in modern optical technologies. Lanthanides are extensively used in solid-state laser physics, e.g. as key components in telecommunication networks. Rare-earths are also employed as luminescent materials in lamps or as radiation detectors in X-ray imaging. Rare-earths are already commercially omnipresent.
However, the full potential of rare-earth ions is not yet explored – in particular with regard to the rapidly evolving field of future information technology. Future data storage and processing will require novel types of memories (e.g. based on interactions between light and quantized matter), algorithms (e.g. based on quantum computations) and materials (e.g. appropriate quantum systems). Rare-earth ion doped solids are very promising candidates to permit implementation of future quantum technology. The media combine the advantages of solids (i.e. large density and scalability) and atomic gases (i.e. long coherence times).
CIPRIS will build on the advantages of rare-earth doped media and drive applications towards future information technology. CIPRIS follows two scientific approaches : Classical processing and quantum processing. Both are meant as pronounced inter-disciplinary research efforts, combining physics, material science and information technology. To exploit the results, the public and private sector partners will closely cooperate to develop commercial demonstration devices.
In terms of training, CIPRIS aims at the development of the next generation of young researchers with appropriate skills in rare-earth-based information technology – pushing it towards commercial applications. CIPRIS offers a large variety of training actions, e.g. mini schools, laboratory courses, secondments to the private sector, or training sessions to strengthen complementary skills and contacts to the private sector. This will contribute to a European knowledge base for future information technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.