Descripción del proyecto
Computing Systems
Programming parallelisation techniques with guarantees for worst-case execution for safety-critical systems
Engineers who design hard real-time embedded systems express a need for several times the performance available today while keeping safety as major criterion. A breakthrough in performance is expected by parallelising hard real-time applications. parMERASA targets a timing analysable system of parallel hard real-time applications running on a scalable multi-core processor. Several new scientific and technical challenges will be tackled in the light of timing analysability: parallelisation techniques for industrial applications, operating system virtualisation and efficient synchronisation mechanisms, guarantee of worst-case execution times (WCET) of parallelised applications, verification and profiling tools, and scalable memory hierarchies together with I/O systems for multi-core processors.The output of parMERASA will be at least an eightfold performance improvement of the WCET for parallelised legacy applications in avionics, automotive, and construction machinery domains in comparison to the original sequential versions. The execution platform, i.e. the parMERASA multi-core processor and system software, will provide temporal and spatial isolation between tasks and scale up to 64 cores. A software engineering approach will be taken targeting at least four parallel execution patterns that are analysable. Verification and profiling tools will be developed, and we aim to provide at least four recommendations to enhance both automotive and avionic standards.parMERASA will impact new products for transportation systems and industrial applications. It will impact standards by introducing parallel execution and time predictability as key features. This will contribute to reinforce the EC position in the field of critical computing systems and yield an advantage for European industry in the highly competitive avionics, automotive, and construction machinery markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
86159 Augsburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.