Descripción del proyecto
Personal Health Systems (PHS)
Tremor is the most common movement disorder and is strongly increasing in incidence and prevalence with ageing. The most frequent types of tremor are those arising from two neurodegenerative disorders: Parkinson's disease and essential tremor. Although not life threatening, upper limb tremors hamper independent life of 65% of those suffering from them, greatly impacting on their quality of life. Tremor is not effectively managed in 25 % of patients and is one of the most commonly misdiagnosed neurologic disorders.The main objective of the project is to validate technically, functionally and clinically, a novel system for understanding, giving support to diagnosis, and remotely managing tremors. The system will comprise two platforms:- The hospital-based platform will provide with detailed recordings of the central and peripheral nervous systems together with kinematic measurements. It will constitute the most advanced system to date for neurophysiological investigation of tremors, and will implement a novel machine tool to support diagnosis of tremors.- The neuroprosthetic platform will constitute a novel alternative for remote management of upper limb tremors. It will exploit neural and kinematic recordings both to drive a closed loop system to attenuate tremors based on neurostimulation of the afferent pathways, and to evaluate the status and evolution of the disorder. The platform will thus permit the neurologist remotely monitoring and adjusting the therapy.NeuroTREMOR consortium brings together world-class institutions in their respective fields. Some of the partners collaborated previously in the framework of EU and NIH projects aiming at understanding and managing tremor pathologies, accumulating considerable experience on proposing and validating novel therapies for tremor treatment. The consortium is strongly multidisciplinary with almost no overlapping of expertise among partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.