Descripción del proyecto
Networked Media and Search Systems
The delivery of 3D media to individual users remains a highly challenging problem due to the large amount of data involved, diverse network characteristics and user terminal requirements, as well as user's context such as their preferences and location. As the number of visual views increases, current systems will struggle to meet the demanding requirements in terms of delivery of consistent video quality to fixed and mobile users. ROMEO will focus on the delivery of live 3D media to a group of users all at the same time to enable them to collaborate, and jointly enjoy it. This will facilitate application scenarios such as social TV and high quality real-time collaboration.
In order to support these application scenarios, ROMEO will focus on new methods for the compression and delivery of 3D multi-view video and spatial audio, as well as optimising the networking and compression jointly across the Future Internet. The solution proposed by ROMEO is to combine the DVB-T2 and DVB-NGH broadcast access network technologies together with a Quality of Experience (QoE) aware Peer-to-Peer (P2P) distribution system that operates over wired and wireless links. The fixed users will receive the P2P content as well as DVB-T2, whereas mobile users will be served by DVB-NGH, their own cellular network, and hot-spot Wi-Fi connections. The default settings for fixed users will be P2P and use the DVB-T2 when the IP network suffers from congestion. Mobile users will have the hot-spot service as the priority and switch to DVB-NGH or their own cellular service if hot-spots are not available. An audio-visual communication overlay will also be provided to connect the remote users (collaborators) together to jointly enjoy the streamed 3D media. Therefore the live streaming 3D media needs to be received by the collaborating users all at the same time or with only an un-noticeable delay so as to enable them to watch it together while exchanging comments as if they are all in the same location.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU2 7XH Guildford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.