Descripción del proyecto
Patient Guidance Services (PGS), safety and healthcare record information reuse
Patient Empowerment involves patients to a greater extent in their own healthcare process and disease management becomes an integrated part of their daily life. The capability of self-management opens the possibility for patients not only to contribute to their own healthcare but also to be more in control of their disease. EMPOWER will develop a modular and standard-based Patient Empowerment Framework which facilitates the self-management of diabetes patients based on PHRs and on context-aware, personalised services. EMPOWER focuses the research and development efforts on a patient-centric perspective that also involves healthcare professionals. EMPOWER provides knowledge-based Self-Management Pathways for diabetes patients and this includes (1) services for the specification and execution of actions to change behaviour according to diabetes-specific health care needs and (2) services for monitoring of vital, physical, mental parameters as well as physical and lifestyle activities based on health standards. EMPOWER semantically integrates multiple information sources (EHR/PHR, diabetes guidelines, patterns of daily living) for a shared knowledge model. The Self-Management Pathways facilitate the specification of recommendations that allow specifying individual goals for the patient. Based on these goals, relevant information and their preferences patients can specify their individual diabetes-specific actions. The Self-Management Pathways are an iterative process where executed actions and reported patterns of daily life can be evaluated. Recommendations, goals and actions can be updated iteratively according to current needs and preferences. Finally, the services in EMPOWER will embrace semantic interoperability based on health standards e.g. HL7 and IHE profiles. A pilot application in Turkey (hosted by the Ministry of Health) and one in Germany (hosted by a network of GPs) will demonstrate that EMPOWER can interoperate with other health applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Salzburg
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.