Descripción del proyecto
Computing Systems
To develop an energy-efficient programmable heterogeneous manycore platform with self-adaptive capabilities that apply to cognitive radio, video processing, embedded devices and ambient computing
A major challenge in computing is to leverage multi-core technology to develop energy-efficient high performance systems. This is critical for embedded systems with a very limited energy budget as well as for supercomputers in terms of sustainability. Moreover the efficient programming of multi-core architectures, as we move towards manycores with more than a thousand cores predicted by 2020, remains an unresolved issue. The FlexTiles project will define and develop an energy-efficient yet programmable heterogeneous manycore platform with self-adaptive capabilities.
The manycore will be associated with an innovative virtualisation layer and a dedicated tool-flow to improve programming efficiency, reduce the impact on time to market and reduce the development cost by 20 to 50%.
FlexTiles will raise the accessibility of the manycore technology to industry - from small SMEs to large companies - thanks to its programming efficiency and its ability to adapt to the targeted domain using embedded reconfigurable technologies.
A major challenge in computing is to leverage multi-core technologies to enable the development of energy-efficient high performance systems. This is especially critical for embedded systems which have very limited energy budget as well as for supercomputers in respect to sustainability. But, efficient programming of multi-core architectures, moving towards manycores with more than a thousand cores predicted by 2020, remains an unresolved issue. The FlexTiles project will define and develop an energy-efficient and programmable heterogeneous manycore platform (THALES, CSEM, CEA) with self-adaptive capabilities, based on the following innovations:\tEnergy-efficiency, performance and flexibility provided by a reconfigurable layer linked to the manycore and enabling the dynamic instantiation of dedicated accelerators (UR1).\tPower consumption, load balancing, dynamic mapping and resilience to faulty modules managed through self-adaptation features (KIT).\tVirtualised executable codes enabling dynamic relocation of configuration (TUE) and bitstreams respectively on standard processor and network on chip and on reconfigurable layer (UR1).\tA virtualisation layer monitoring the system and optimising the application mapping for load balancing, power consumption and faults tolerance (KIT, TUE).\tParallelisation and compilation tools improvement to take into account the mixture of static and dynamic behaviours (ACE, THALES).FlexTiles proposed final platform will be validated on two main applications (smart camera, cognitive radio) of the targeted embedded technology market (THALES, SUNDANCE). FlexTiles achieved new type of manycore will also benefit from other markets and applications' domains opportunities (e.g. automotive, autonomous systems, medical imaging systems, supercomputers), where there is a combined need for energy-efficiency, performance and interactivity, while guaranteeing short time to market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radio cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92190 MEUDON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.