Descripción del proyecto
Low carbon multi-modal mobility and freight transport
Reduction of CO2 emissions is the great challenge of the transport sector nowadays. Despite progress in vehicle manufacturing and fuel technology, additional innovative technologies are needed to address this challenge. According to the Int. Assoc. of Public Transport, a significant fraction of CO2 emissions in EU cities is resulting from public transport and other mass transport means, which are commonly organized into multi-modal transport fleets, because their vehicles have, on average, nearly substantial mileage and fuel consumption.
The REDUCTION project focuses on advanced ICT solutions for managing multi-modal fleets and reducing their environmental footprint. REDUCTION collects historic and real-time data about driving behaviour, routing information, and emissions measurements, that are processed by advanced predictive analytics to enable fleets enhancing their current services as follows: 1) Optimizing driving behaviour: supporting effective decision making for the enhancement of drivers' education and the formation of effective policies about optimal traffic operations (speeding, braking, etc.), based on the analytical results over the data that associate driving-behaviour patterns with CO2 emissions. 2) Eco-routing: suggesting environmental-friendly routes and allowing multi-modal fleets to reduce their overall mileage automatically. 3) Support for multi-modality: offering a transparent way to support multiple transportation modes and enabling co-modality.
REDUCTION follows an interdisciplinary approach and brings together expertise from several communities. Its innovative, decentralized architecture allows scalability to large fleets by combining both V2V and V2I approaches. Its planned commercial exploitation, based on its proposed cutting-edge technology, aims at providing a major breakthrough in the fast growing market of services for "green" fleets in EU and worldwide, and present substantial impact to the challenging environmental goals of EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31141 Hildesheim
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.