Descripción del proyecto
ICT systems for energy efficiency
The overall objective of CitInES is to design and demonstrate a multi-scale multi-energy decision-making tool to optimise the energy efficiency of cities or large industrial complexes by enabling them to define sustainable, reliable and cost-effective long-term energy strategies. Demonstrations will take place in two cities in Italy, Cesena and Bologna, and in one oil refinery in Turkey, Tupras.
Innovative energy system modelling and optimization algorithms will be designed to allow end-users to optimize their energy strategy through detailed simulations of local energy production, storage, transport, distribution and consumption, including demand side management and coordination functionalities enabled by smart grid technologies. All energy vectors (electricity, gas, heat...) usages (heating, air conditioning, lighting, transportation...) and sectors (residential, industrial, tertiary, urban infrastructure) will be considered to draw a holistic map of the city/industry energy behaviour.
Energy strategy analyses will encompass advanced long-term risk analysis. As economic and technical situations are constantly evolving, a relevant energy strategy should be robust to different prospective scenarios. Hence, a diversified energy portfolio will allow city and industry authorities to react more efficiently to fuel price stresses and to decrease their exposition to a given energy solution.
The expected impacts on end-users are threefold : 1) to assess the economic and environmental impacts of urban planning scenarios in terms of energy; 2) to optimise their local energy strategy to cost-effectively reduce CO2 emissions, including usage of local renewable energies, electric mobility integration, multi-energy coordination, smart grid integration and demand-side management; and 3) to assess financial and environmental long-term risks and propose robust energy schemes to face fuel and CO2 price uncertainties. The developed software will also be used as a communication tool for end-users to facilitate consultations between actors and to promote local authority decisions towards citizens.
CitInES methodology will be demonstrated by optimizing long-term energy strategies for the two partner cities and for the partner oil refinery. The proposed strategies will be assessed and compared to initial end-user strategies to measure energy and CO2 emission savings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75009 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.