Descripción del proyecto
In order to make robots achieve robust, adaptive, effective and natural performance of everyday manipulation tasks, it is not feasible to expect that programmers can equip the robots with plan libraries that cover such open-ended task spectrum competently. ROBOHOW.Cog targets at enabling autonomous robots to perform expanding sets of human-scale tasks - both in human working and living environments. To this end, RoboHow.Cog will investigate a new approach to robot programming and control where knowledge for accomplishing tasks is semi-automatically acquired from instructions in the World Wide Web, from human instruction and from demonstration.
Enabling robots to competently perform everyday manipulation activities such as household chores exceeds, in terms of task,activity, behavior and context complexity, anything that we have so far investigated in motion planning, cognitive robotics, autonomous robot control and artificial intelligence at large. For achieving robust, adaptive, effective and natural performance of everyday manipulation tasks, it is not feasible to expect that programmers can equip the robots with plan libraries that cover such open-ended task spectrum competently.RoboHow.Cog targets at enabling autonomous robots to perform expanding sets of human-scale everyday manipulation tasks - both in human working and living environments. To this end, RoboHow.Cog will investigate a knowledge-enabled and plan-based approach to robot programming and control where knowledge for accomplishing everyday manipulation tasks is semi-automatically acquired from instructions in the World Wide Web, from human instruction and demonstration (videos), and from haptic demonstration.The knowledge-enabled control will be made possible through extensions of constraint- and optimization-based movement specification and execution methods that allow for the force adaptive control of movements to achieve the desired effects and avoid the unwanted ones. In addition, novel perception mechanisms satisfying the knowledge preconditions of plans and monitoring the effects of actions will make the RoboHow.Cog approach feasible.The software components that will come out of RoboHow.Cog will be integrated into complete generic robot control systems such as ROS, and, in particular, into Aldebaran's humanoid platform Romeo. RoboHow.Cog will strive to make the code of many of its components - and even of large parts of the Milestone demonstrations -- publicly available under free/open source software licenses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.