Descripción del proyecto
Computing Systems
SW/HW extensions for virtualized heterogeneous multicore platforms
Embedded devices are pervasive in our everyday live and their complexity increases exponentially. Among them, heterogeneous multi-core processors and specific hardware accelerators allow the required computing power while exhibiting a good performance/watt ratio. The flexibility required by them is promoting an application-centric model, which makes future systems face new challenges: Openness (total decoupling from hardware to application software), security, programmability and performance.Virtualization widely used in the general-purpose computing domain, allows an effective and clean way to isolate applications from hardware, so being suitable to cope with the challenges faced by heterogeneous multi-core embedded systems. However, virtualization on embedded systems is still in its infancy. Their real-time requirements, resource constraints and heterogeneous nature demand for an integral and different approach of the virtualization concept. The vIrtical project aims the vertical and full development of the virtualization concept addressing the specific requirements for effective embedded virtualization. A virtualization-ready SoC platform and the associated programming models will be developed, tackling all the system layers: applications, programming model, hypervisor and hardware. This unique integrated approach is able to address the evolution towards heterogeneous multi-cores and even many-cores in embedded systems by focusing not only on the well-known processor virtualization but on the hardware assisted virtualization for the overall SoC. Security and protection, real-time QoS guarantees, reliability, process variation, power savings, and memory coherency will be addressed and will influence the way the system is virtualized.The vIrtical consortium is formed by key European players in the embedded market (UNIBO,UPV,TEI,ST,THALES,ARM,SYSGO,VOSYS), so guaranteeing the right development of the different layers tackled in the virtualization-ready SoC platform
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.