Descripción del proyecto
ICT solutions for governance and policy modelling
In the context of European initiatives to improve policy as a more transparent and understandable process, the urbanAPI project aims to support activities such as issue identification, policy analysis, consultation, decision and evaluation in urban planning and land management policy. For this purpose, a policy metamodel, a formalised vocabulary, a set of rule languages to define data integration and abstract simulation models are introduced. Furthermore, the urbanAPI approach will transpose elements of agile ICT development to the urban policy making process: Multiple activities can run in parallel, and all activities are kept synchronized. In such a process, risks are identified earlier, conflicts are understood better, and that knowledge gained in one activity can directly be used in all other activities.On this formal basis, a novel ICT toolset is developed. The urbanAPI toolset allows the fast development and deployment of participative policy support applications. These applications can be used for decision support, conflict management, analysis and visualisation and rely on innovative interaction platforms. Concepts known from web 2.0 and semantic web technologies, such as linking, tagging, rating and adding of semantic annotations, are supported directly. Applications created with the urbanAPI toolset also make use of a comprehensive data integration system to make use of the vast data resources – geospatial and statistical datasets – related to planning.Local initiatives in the four urban regions working in this project will be encouraged to participate within the planning process, to contribute to the final solutions and understand and finally accept the expected impacts on environment and habitants. Based on the toolset, adapted urban planning applications will be created, deployed, evaluated and used to support policy makers, planners and stakeholders at different governance and spatial levels (urban quarter level, municipal level, urban region level).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales ordenación del territorio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.