Descripción del proyecto
ICT systems for energy efficiency
The e-SAVE project aims to contribute to an energy-efficient supply chain by providing the system, services, collaboration platform and management tools that will help companies monitor, manage and share energy use and carbon footprint data in order to support operational as well as strategic decision making and supply chain design decisions. The project will specifically focus on the consumer goods sector, by involving the ECR Europe organisation, representing all major manufacturers and retailers in this sector, as well as one of its active members, Barilla, who pioneers in environmental sustainability practices. Emphasis is placed on industry adoption and quantifiable impact assessment.
The e-SAVE technical approach relies on an interoperable information infrastructure that integrates ERP systems with automatic data capturing technologies (mainly smart energy meters and unique product identification technologies) in order to support generic components for energy efficiency monitoring and life cycle assessment; upon these e-SAVE deploys new optimization algorithms for energy-efficient supply chain operations, simulation models and tools for strategic supply chain design decisions and dynamic energy-efficiency product labelling. The project will further build on existing market-leading tools owned by the e-SAVE partners in the fields of energy-monitoring, life-cycle assessment and simulation. Contribution to information sharing standards and energy efficiency ontologies will also be sought.
Overall, the e-SAVE project aims to deliver a modular and extensible information, collaboration and management support infrastructure that not only captures the data required for effectively monitoring energy use and other environmental measures, but also provides the management tools that utilize this information and support decisions and every day operations for reducing energy consumption and carbon emissions in a feedback loop.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1253 Luxembourg
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.