Descripción del proyecto
ICT solutions for governance and policy modelling
The aim of the project is to develop a user-friendly policy simulation system allowing forecasting and visualizing the socio-economic potential impact of public policies. This will allow policy makers to make experiments with different socio-economic designs, with the participation of citizens and potentially impacted stakeholders, before a public policy is settled. It will also allow the different stakeholders to participate into the process and better understand different scenarios possible and their side effects.Focus will be set on SME-oriented policies in order to manage the scope of R&D activities. They have been selected given the importance of SMEs in EU Economy, and the R&D potential given by the nature of policies and impacts addressing this collective.Combining suitable data, models, artificial intelligence and interactive visualization tools, the final goal is to develop a "policy wind tunnel". MOSIPS system will be suited to craft policy options, giving social and economic stakeholders a decision arena visualizing and illustrating policy insights, providing valuable decision-support, as it will make counter-intuitive feedback, cascading and side effects understandable.MOSIPS will be able to significantly improve the quality of policies implemented by public authorities at any administrative level, and at the same time, facilitate access to meaningful information to citizens about the expected consequences of policies designed for the region/locality/country/area they live at, promoting their engagement and active participation in the policy-making and implementation process.Concrete S&T objectives are related to the consecution of this project aim, mainly dealing with the areas of modelling, multi-agent based intelligent and dynamic simulation, visual technologies for data analysis and real-time interaction with simulation engines, citizens' empowerment, software certification and the paradigm of Software as a Service and related ICT areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28805 Alcala de Henares
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.