Objetivo
Cost reduction and improvement of the quality of life is a major issue in health care. This challenge can be tackled by intelligent biomaterials and smart implants which are resorbed by the body upon remodelling of the tissue: What is possible for polymer materials should also be realized for biodegradable metallic materials. MagnIM will train 12 ESRs to contribute to this demanding aims by the development of new aluminium free Magnesium implant materials with tailored properties specific for a bone related application especially in children and for sport medicine. To reach this goal carefully selected materials and processing routes will be combined with comprehensive research to elucidate the correlation between microstructure and corrosion processes. This will be monitored in vitro and in vivo. The ultimate goal will be a prototype implant design which is based on the achievements of this network. To do this, the specific combination of the MagnIM research team is necessary. MagnIM brings together world leading scientists from various research fields: Material scientists and engineers who develop new alloys with tailored properties for biomedical applications and medical scientists and biologists researching on macro- and microscopically changes in bones and bone cells with in vitro and in vivo methods. MagnIM collectively covers basically all aspects, instrumental techniques and approaches necessary to tackle successfully the challenge to understand, and ultimately control, interactions at the material – bone interface. The full achievements of this research are gained because the consortium covers the full value chain from fundamental engineering research towards implant production including relevant industry partners and clinics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias de la salud
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21502 GEESTHACHT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.