Objetivo
The focus of APROPOS is to develop novel eco-efficient bio-mechanical processing solutions to enrich intermediate fractions from industrial high protein and oil-containing process residues originating from agriculture and fisheries. Enzyme-aided modification steps are developed for the intermediate fractions to obtain value-added nutritive and bio-active components, chemical as well as functional bio-materials suitable for exploitation in food, skin care, wound healing, bio-pesticide and soil improvement product applications. Mentioned residues are voluminous in Europe and globally significant. Zero waste concepts to be developed aim at avoidance of unnecessary purification of the components, establishment of local and distributed processing units in connection with the primary production and new business opportunities essentially for SMEs in Europe and beyond. An emphasis is directed to East Africa and India to support their needs to process local residues to components directed to nourish infants and fight against pests, respectively, in rural areas of both regions. The success of technological developments will be assessed in terms of economical feasibility, raw material efficiency and environmental impacts. The assessment will also include study on how the developed residue producer-end use value chain will affect the existing value chain from the residue producer to feed or energy. The multidisciplinary research group and cross-industrial SME group together cover the whole value chain from residue producers and processors to various end-users. The expertises of the partners include crop and fish processing, process hard ware manufacture, mechanical, chemical and biotechnical biomaterial processing, biomaterial up-grading and analytics, enzyme technology, end-product applications, assessment of eco-efficiency and value chains, technology transfer and commercialization. Feasibility of the developed processes is verified by demonstrations. Bio-mechanical processi
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.