Objetivo
Humans and animals living in poor communities in the developing world often suffer from health problems arising from neglected zoonoses. Control options for these diseases are perceived as either too expensive or to be beyond the mandate of either the human or animal health systems. There is evidence that zoonoses in humans can be suppressed or even eliminated through interventions in animals. Moreover, joining human and animal health services can provide access to care that would otherwise not be affordable or not be available. The close collaboration between the public and animal health sectors, also called One Health, with clearly defined roles for each sector, offers a formidable potential for creative and cost-effective solutions in disease control.
Despite the emerging evidence on the effectiveness of One Health in surveillance and control of zoonoses, institutional barriers limit the added value of closer cooperation between human and animal health.
OH-NEXTGEN will develop a web-based modular training course designed to empower a new generation of scientists to address One Health issues faced by communities in Africa. While this programme is targeted to the Maghreb and the Sahel, the course will be accessible world-wide by offering training modules through the European Tropical Health Education Network (tropED) and other existing networks.
The course will include selected neglected zoonoses and generic themes such as integrated methods of joint human and animal disease surveillance and epidemiology, health economic assessments, animal-human modelling of infectious disease, trans-disciplinary approaches to connect science and society and address issues of culture, gender and contextualized extension and health education. In each module the added value of One Health is demonstrated. The project will complement the existing EU FP7 ICONZ project, which builds up the evidence base for integrated control approaches to neglected zoonoses in 7 African countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.