Desarrollo de la capacidad investigadora en África
Diversos estudios demuestran que mediante la adopción de intervenciones adecuadas se puede limitar la transmisión de enfermedades animales como la gripe aviar a los seres humanos. Este paradigma, promovido por la iniciativa One Health, se enfrenta a diferentes obstáculos en la forma de trabas institucionales. El proyecto financiado por la Unión Europea OH-NEXTGEN (Training of the One Health next scientific generation in the Sahel and Maghreb) trabajó para fortalecer la capacidad investigadora de una nueva generación de científicos con el objetivo de hacer frente a este problema. Concretamente, a través de este proyecto se promovió la campaña One Health reforzando el corpus de conocimientos existentes para el control integrado de enfermedades transmitidas por animales en sietes países de África. Las actividades se centraron en el desarrollo del temario de un curso de formación modular en línea que abarca enfermedades desatendidas específicas como la rabia. Los temas genéricos incluyeron métodos integrados de vigilancia conjunta de enfermedades animales y humanas, evaluaciones económicas en salud y la modelización de enfermedades infecciosas en animales y humanos. Desde una perspectiva social, un método transdisciplinar puso en contacto directo la ciencia y la sociedad para abordar problemas culturales, de género y de educación sanitaria. En cada módulo del curso de formación se demuestra el valor añadido de One Health para los científicos africanos. El curso tenía como destinatarios principales a científicos graduados de los ámbitos sanitario, veterinario y biosanitario. Pese a que el curso se diseñó teniendo en mente las regiones del Magreb y el Sahel, se podrá acceder por Internet a los módulos del programa de formación a través de la red «European Tropical Health Education», entre otras. Se ha trabajado en los contenidos del curso y en su promoción, seguimiento y evaluación y ya se han diseñado diez módulos del mismo. El proyecto OH-NEXTGEN publicitó el curso en la región de África occidental principalmente; además el proyecto fue presentado a varios grupos de científicos y estudiantes. Los tutores de los cursos en línea recibieron formación antes de poner en marcha los cursos y, asimismo, se ha desarrollado una plataforma de aprendizaje en línea que ya está lista para su uso. Los socios del proyecto han finalizado un plan de negocios para que estos cursos sigan impartiéndose una vez que el proyecto OH-NEXTGEN finalice en 2015. El proyecto OH-NEXTGEN proporcionó formación en educación a distancia a un total de veintinueve científicos francófonos y quince científicos anglófonos de regiones específicas. Se espera que la nueva generación de científicos dedicados a la investigación de One Health en África intensifique la concienciación y el apoyo al programa One Health.