Objetivo
"Interventions to improve nutritional status are of critical importance to achieve Millennium Development Goals (MDGs). Micronutrient deficiencies, mainly iron, zinc, vitamin A and iodine deficiencies affect billions of people worldwide, are responsible for more than one million child deaths per year and prevent a third of the world’s children from reaching their intellectual and physical potential. The SMILING project ""Sustainable Micronutrient Interventions to controL deficiencies and Improved Nutritional status and General health in Asia"" will produce a new, feasible and sustainable nutrition intervention agenda, which will be country-specific and directed to women of reproductive age (non-pregnant women, pregnant and lactating women) and young children under 2 years of age. The project focuses specifically on the South-East Asian region because of the diversity in the extent and severity of malnutrition in that region and on the diversity of political, economic, social and cultural contexts. The SMILING proposal deliberately avoids expressing pre-conceived views on which interventions should be prioritized currently or in the future as the deliverables of the Action will reflect the views and opinions of a wide range of stakeholders in the region who will be consulted during the project.
The ultimate objective of the Action is to integrate priorities for appropriate, efficient, feasible and sustainable interventions to improve micronutrient status, health and development of women of reproductive age and young children primarily into the national policies of the five target countries in SE Asia and in the agenda of the civil society, private sector, international organizations and NGOs. The goal is not only protecting people from hunger but also to guaranty food and nutritional security to these most vulnerable groups, thereby contributing directly to MDG1, MDG5 and MDG4 and as well by extension to MDG2 and MDG6."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.