Objetivo
Musculoskeletal diseases (MSD) and related disorders are often considered as an inevitable consequence of aging and they account for the largest fraction of temporary and permanent disability. It is the leading cause of disability in the EU and accounts for more than half of all chronic conditions in people over 50 years of age in developed countries. The burden of MSD and related disorders presents thus a compelling argument for greater understanding through expanding research and training of experts. As recognized by the EU strategic approach white paper (2007) – “Together for health” and the subsequent green paper (2008) – “On the European workforce for health”, the advances in sciences and the rapid developments in new technologies are revolutionizing how we promote health and predict, prevent and treat illness. The goal of Multi-scale Biological modalities for physiological human articulation (MultiScaleHuman) is to research by training a body of early stage researchers (ESR) and experienced researchers (ER) in the creation of a multi-scale biological data visualization and knowledge management system for improved understanding, diagnosis and treatment of physiological human articulation. MultiScaleHuman will narrow its ambitious research towards a very important and challenging healthcare problem of MSD and related disorders. This will be achieved through initiating a network of ESR/ER with training provided from a three-sector-research consortium which involves academic (education), hospital (social actors) and private (industry) sectors. MultiScaleHuman will provide a unique training program, from technical to complementary skills learning by fully exploiting the training opportunities that Marie Curie ITN provides and by building a consortium of partners that brings multi-disciplinary skills in the understanding and treatment of physiological articulations in MSD and related disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.