Objetivo
The objective of the proposal is to support the creation of a European structured research area for catalytic and magnetic nanomaterials by integrating two DISs (ERIC and EIMM) operating in the fields of catalysts and nanomagnetism, and their plan to expand current activities in order to (1) obtain a larger coverage of industrial technologies/sectors and (2) extend the involvement to the activities of the relevant industrial partners. The aim is to create a realistic basis to achieve financial sustainability of the two DISs which will keep their own individual personality, but share knowledge and expertise, structure, equipment and other resources, to offer a broader and cost-effective range of services to companies, and in the long-term the vision is to provide new competences (deriving from the integrated collaboration) to new industrial sectors such as materials for nanomedicine, health care and diagnostics, to ICT, environment protection, and nanomaterials’ risk.
Functional to this objective are also the possibilities a) to realize efficient synergies to reduce the management costs of the DISs, and to be more cost-effective for a structuring effect inside ERA, b) create a larger critical mass, and a broader spectrum of expertise and equipment, c) improve the attractiveness towards young researchers through a combination of high-profile science and educational activities in their favor, and d) enhance the visibility and develop more efficient politics for incorporating new partners in order to progressively expand the actual core partners.
Reaching the objectives, implementing these activities will thus result in 1) an improved coordination in both research and innovation, through the management and cultural synergies between the two DISs (ERIC and EIMM); 2) a more robust critical mass of the durable integrated structure; 3) a boosted dynamism of research, technological development and innovation in the field(s); and 4) an improved structuring of the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-CSA-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.