Objetivo
This research project deals with nonlinear evolution problems that arise in the study of the inelastic behaviour of solids, in particular in plasticity and fracture. The project will focus on selected problems, grouped into three main topics, namely:
1. Plasticity with hardening and softening, 2. Quasistatic crack growth, 3. Dynamic fracture mechanics.
The analysis of the models of these mechanical problems leads to deep mathematical questions originated by two common features: the energies are not convex and the solutions exhibit discontinuities both with respect to space and time. In addition, plasticity problems often lead to concentration of the strains, whose mathematical description requires singular measures. Most of these problems have a variational structure and are governed by partial differential equations. Therefore, the construction of consistent models and their analysis need advanced mathematical tools from the calculus of variations, from measure theory and geometric measure theory, and also from the theory of nonlinear elliptic and parabolic partial differential equations. The models of dynamic crack growth considered in the project also need results from the theory of linear hyperbolic equations.
Our goal is to develop new mathematical tools in these areas for the study of the selected problems. Quasistatic evolution problems in plasticity with hardening and softening will be studied through a vanishing viscosity approach, that has been successfully used by the P.I. in the study of the Cam-Clay model in soil mechanics. Quasistatic models of crack growth will be developed under different assumptions on the elastic response of the material and on the mechanisms of crack formation. For the problem of crack growth in the dynamic regime our aim is to develop a model that predicts the crack path as well as the time evolution of the crack along its path, taking into account all inertial effects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.