Objetivo
Amorphous systems form a large fraction of the solid materials that surround us, from polymer glasses to mineral or metallic glasses, from toothpaste (a colloidal paste) to granular materials. Still, a theoretical framework for describing the mechanical properties of such materials, comparable to the dislocation theory that describes crystalline systems, is still missing. Our understanding of prominent experimental feature such as the heterogeneous character of deformation, or the temperature and rate dependence of the mechanical response, is very limited.
These materials indeed combine several difficulties. In contrast to liquids or crystals, they are intrinsically out of equilibrium, and their microstructure presents a large statistical distribution of mechanically distinct local environments. The importance of the notion of heterogeneity in the mechanical behaviour of amorphous systems is being increasingly recognized, still there is no numerical or theoretical model that incorporates this microscopic feature into a macroscopic description of deformation and flow.
The aim of the proposed research program is to build such models, within a multiscale approach seeking inspiration from dislocation dynamics, from the statistical physics of glasses and from the physics of dynamical critical phenomena. The proposed approach is based on a combination of intensive numerical simulations at the atomic scale and at a coarse grained scale, which will necessitate the development of efficient numerical schemes. The statistical analysis will allow us to understand the universal and non universal features of material behaviour in terms of the interactions between the atomic constituents, and to establish the validity and importance of new concepts such as mechanical activation or dynamical heterogeneities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos metales amorfos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38401 SAINT MARTIN D'HERES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.