Objetivo
The prevention of damaging weather phenomena like floods, hail and lightning strikes has been a dream for centuries. We propose a highly innovative approach relying on laser filaments for both triggering and guiding lightning and produce water condensation in the atmosphere. Filaments are self-sustained light strings of typ. 100 um diameter and hundreds of meters length in air, bear very high intensities and are electrically conductive through molecular ionization.
The filamentation process in air was considered until recently as resulting from the dynamic balance between the optical Kerr effect and defocusing by the self-generated plasma. Our unexpected discovery, last year, that filaments are governed by negative higher-order Kerr effect (HOKE), opened both basic physical questions about the stabilization mechanism and new opportunities to optimize the envisioned applications to lightning triggering and cloud condensation.
We propose first to study in the laboratory the physical origin of the alternated signs of HOKE in gases, which are suspected to stem from populated bound states. Coherently controlling these bound states in rare gases and air will allow us to tailor the HOKE inversion, and consequently to control the filament process itself. Optimal pulse shapes will then be sought by adaptive (closed loop) techniques to maximize the plasma density and lifetime in filaments for lightning control applications. Similar coherent control approaches will be performed for optimizing the complex photochemistry that leads to water vapor condensation in the atmosphere.
We will then apply the optimal pulse shapes to real scale field experiments. To this end we intend to use the mobile TW laser from the Teramobile consortium, which we are part of, in order to perform two extensive campaigns for real-scale lightning control (in Lugano) and haze/cloud generation (in Geneva). These experiments will constitute the first coherent manipulation of atmospheric process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.