Objetivo
We will construct the first self-consistent models of star formation that follow the galactic scale flows
where molecular clouds form yet still resolve the star formation and feedback events down to sub-parsec scales.
By following the full galactic ecology, the life cycle of gas from the interstellar medium into stars and their radiative and kinematic output back into
the galaxy, we will develop a comprehensive theory of star formation. The link between the large-scale dynamics of the galaxy and the
small-scale star formation provides the ground-breaking nature of this proposal.
Star formation produces a wide range
of outcomes in nearby molecular clouds yet on large scales yields star formation rates that are strongly correlated to galactic-scale gas densities.
These observed properties of star forming galaxies have inspired a plethora of theoretical ideas, but until now there has been
no means of testing these analytical theories.
We will use galactic-disc simulations to determine how molecular clouds form through self-gravity, spiral shocks and/or
cloud-cloud collisions. We will use these self-consistent models of molecular clouds to follow the local gravitational collapse to
form individual stars and stellar clusters.
We will include ionisation, stellar winds and supernovae into the ISM to study how feedback can support
or destroy molecular clouds, as well as triggering successive generations of young stars.
We will also conduct Galactic bulge scale simulations to
model how gas flows into, and star formation occurs in, the Galactic centre.
The primary goals of this proposal are to understand what determines the
local and global rates, efficiencies and products of star formation in galaxies, and to develop
a complete theory of star formation that can be applied to galaxy formation and cosmology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar supernova
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.