Objetivo
Conventional CO2 capture processes have significant cost and energy penalties associated with gas separation. Chemical-looping combustion (CLC), an entirely new combustion principle avoids this difficulty by inherent CO2 capture, using metal oxides for oxygen transfer from air to fuel. The process has been demonstrated in small scale with gaseous fuels. However, with solid fuels it would be difficult to reach high fuel conversion, with the oxygen-carrier materials used so far. But a new type of combined oxides based on manganese has the ability not only to react with gaseous fuel, but also to release gaseous oxygen, which would fundamentally change the concept.
The programme would provide 1) new oxygen-carrier materials with unique properties that would make this low-cost/high-efficiency option of CO2 capture possible, 2) cold-flow model investigation of suitable reactor system configurations and components, 3) a demonstration of this new combustion technology at the pilot plant level, 4) a model of the process comprising a full understanding, including kinetics, equilibria, hydrodynamics of fluidized reactors, mass and heat balances.
The basis of this programme is the discovery of a number of oxygen-releasing combined manganese oxides, having properties that can make a CLC with solid fuels a break-through process for CO2 capture. The purpose of the programme is to perform a comprehensive study of these materials, to demonstrate that they work in real systems, to achieve a full understanding of how they work in interaction with solid fuels in fluidized beds and to assess how this process would work in the full scale.
Climate negotiations and agreements could be significantly facilitated by this low cost option for CO2 capture which, in principle, should be applicable to 25% of the global CO2 emissions, i.e. coal fired power plants. It would also provide a future means of removing CO2 from the atmosphere at low cost by burning biofuel and capture CO2.
.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.