Objetivo
Antihydrogen is the simplest atom consisting entirely of antimatter. Since its counterpart hydrogen is one of the best studied atoms in physics, a comparison of antihydrogen and hydrogen offers one of the most sensitive tests of CPT symmetry. CPT, the successive application of charge conjugation, parity and time reversal transformation is a fundamental symmetry conserved in the standard model (SM) of particle physics as a consequence of a mathematical theorem. These conditions for this theorem to be fulfilled are not valid any more in extensions of the SM like string theory or quantum gravity. Furthermore, even a tiny violation of CPT symmetry at the time of the big bang could be a cause of the observed antimatter absence in the universe. Thus the observation of CPT violation might offer a first indication for the validity of string theory, and would have important cosmological consequences.
This project proposes to measure the ground state hyperfine (HFS) splitting of antihydrogen (HBAR), which is known in hydrogen with relative precision of 10^–12. The experimental method pursued within the ASACUSA collaboration at CERN-AD consists in the formation of an antihydrogen beam and a measurement using a spin-flip cavity and a sextupole magnet as spin analyser like it was done initially for hydrogen. A major milestone was achieved in 2010 when antihydrogen was first synthesized by ASACUSA. In the first phase of this proposal, an antihydrogen beam will be produced and the HBAR-HFS will be measured to a precision of around 10^–7 using a single microwave cavity. In a second phase, the Ramsey method of separated oscillatory fields will be used to increase the precision further. In parallel methods will be developed towards trapping and laser cooling the antihydrogen atoms. Letting the cooled antihydrogen escape in a field free region and perform microwave spectroscopy offers the ultimate precision achievable to measure the HBAR-HFS and one of the most sensitive tests of CPT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología big bang
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.