Objetivo
The aim of this project is to develop a diffraction based transmission X-ray microscope, d-TXM, for non-destructive structural characterization of polycrystalline materials such as metals, ceramics, semiconductors, dust, soil and rocks, and for R&D applications in e.g. the energy-, electronics- and environmental sectors. Uniquely, d-TXM will be able to visualise the grains inside 100 micrometer thick specimens with a spatial resolution of 10-30 nm. Up to a thousand grains may be mapped simultaneously in three dimensions with respect to morphology, phase, orientation and local stress-state. Furthermore, the method will be sufficiently fast to enable the acquisition of 3D movies of the time evolution of the structure in nano-materials and components during synthesis, processing or operation.
During the last decade the applicant pioneered and matured a set of X-ray based methods for 3D studies of polycrystals on the micrometre scale. For this achievement, he is recognized as a worldwide leading figure in X-ray instrumentation for structural materials, situated at a nodal point between materials, X-ray physics, applied mathematics and crystallography. The underlying vision of d-TXM is similar to this past work, but in terms of optics the microscopy approach is radically different and the spatial resolution will be two orders of magnitude better.
In this project, the scientific potential will be demonstrated by means of applications to selected issues in metallurgy. Being able to directly observe the evolution of the individual crystalline elements, our understanding of processes such as plasticity and phase evolution can be greatly enhanced.
Dissemination to other fields will take place via an advisory board of future users and a workshop. Continuity of the project is ensured by the technique being implemented at the European Synchrotron Research Facility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.