Objetivo
There is rapidly growing interest in the science required to enable the conversion of solar energy into molecular fuels, motivated both by the need to develop a renewable, globally scalable transportation fuel strategy and the need to address the intermittency limitations of solar electrical power generation. Rapid progress is being made in the fabrication of inorganic, low cost, nanostructured photoelectrodes which utilise visible irradiation for such fuel syntheses, including water photolysis and CO2 photoreduction. However the efficiency of low cost photoelectrodes remains modest, due significantly to electron / hole recombination in the photoelectrode competing effectively with interfacial photochemistry. I propose to address this limitation by the use of multilayer interfaces designed to achieve enhanced uni-directional (i.e.: rectifying) charge separation, building directly from the extensive lessons I have learnt from my studies addressing an analogous challenge in dye sensitized solar cells. A key focus will be on the functionalisation of photoelectrodes with molecular and/or inorganic multi-electron catalysts to enhance the specificity and efficiency of the photoelectrode for fuel synthesis, exploiting recent, rapid advances in the syntheses of such catalysts. The use of rectifying interfaces is essential for the encorporation of such catalysts onto photoelectrodes, enabling the accumulation of multiple oxidations on the catalyst without this accumulation resulting in enhanced recombination losses. The proposal will undertake the assembly of such multilayer photoelectrodes, utlilising state of the art photoelectrode and catalyst materials, and the functional characterisation of these photoelectrodes, including measurement of interfacial electron transfer dynamics, with the aim of developing materials design rules which will enable systematic optimisation of photoelectrode function for efficient solar driven fuel synthesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.