Objetivo
"“Intelligent” polymers which change their properties “on command”, that is upon exposure to a pre-defined stimulus in a highly selective and reversible manner, are of considerable academic interest and attractive for countless technologically relevant applications. Many examples of chemically, thermally, electrically, optically, or electrically responsive materials are known, but only few polymers have been studied, which respond in a useful and predictable manner to the exposure of mechanical stress.
The here-proposed program targets the design, synthesis, processing, exploration and exploitation of a radically new family of bio-inspired, mechanically responsive polymers in which mechanical stress provides the activation energy to trigger specific pre-programmed chemical reactions. These reactions, in turn, will be used to bestow polymers with unusual and previously unavailable functionalities, such as mechanical morphing, mechanically induced generation of light, mechanically controlled cell growth, auto-lubricating behavior, and the ability to release small molecules such as drugs, fragrances and antiseptics.
A three-pronged research approach is proposed. Thrust 1 will investigate carefully selected model systems with the aim to advance the predictive understanding for the relationships between the chemical structure of the mechanically responsive motifs or “mechanophores”, their connectivity with a matrix polymer, the morphology and mechanical properties of the system, and the mechanoresponse. Thrust 2 focuses on the exploration of new mechanophores and mechanochemical transduction schemes. Thrust 3 will apply the knowledge generated for the creation of novel materials that offer a wide variety of new and interesting functionalities.
The knowledge generated through these efforts will provide a broad intellectual basis for the future design, of advanced functional materials based on mechanochemical transduction schemes."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1700 Fribourg
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.