Objetivo
Quantum mechanics is our most successful theory of nature. Yet more than eight decades after its inception there is a general agreement that a deep and intuitive understanding of it is still missing; we know how to compute quantum effects but we clearly do not have the full story. Even to this day, surprising and even paradoxical quantum effects continue to be frequently discovered. They are paradoxical only because our understanding of quantum behaviour is not yet good enough to have anticipated them.
However, for the first time there are glimmers of hope. It is the main thesis of this project that what makes quantum mechanics so counterintuitive is the fact that it is nonlocal.
One nonlocal phenomenon, namely Bell-type nonlocality, is at present investigated intensively. It is by now universally accepted that it holds at least part of the key to truly understanding quantum behaviour.
However, it is the main point of this project that there exist two other types of nonlocality, namely dynamic nonlocality and nonlocality in time. Dynamic nonlocality is the nonlocality of the quantum equations of motion, discovered in the context of the Aharanov-Bohm effect. Nonlocality in time is the ability to impose independent initial and final boundary conditions on the evolution of a quantum system. In contrast to Bell-type nonlocality, these two other types of nonlocality have received far less attention. Research into temporal-nonlocality (pre- and post-selection) has been evolving slowly over the last twenty years, whilst dynamical nonlocality has been virtually untouched. I believe that only by understanding all three types of nonlocality can the key to quantum behaviour be found.
This project will develop an intensive research program on dynamical and temporal nonlocality whilst pursuing a vigorous investigation into the many fundamental open questions related to Bell-type nonlocality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.