Objetivo
Understanding the nature and distribution of habitable environments in the Universe is one of the fundamental goals of modern astrophysics. For the life we know, liquid water on the planetary surface is a prerequisite. However, a direct detection of liquid water on exoplanets, and especially on a potentially habitable Earth-size planet, is not yet possible. The existence of water almost certainly implies the presence of atmospheric water vapour which must evaporate under stellar irradiation from a cloud deck or from the surface, together with other related molecules. Therefore, devising sensitive methods to detect hot molecules on exoplanets is of high importance. This proposal develops several exploratory theoretical and observational aspects of precision spectropolarimetry for detecting water vapour and other volatiles on exoplanets and in the inner part of protoplanetary disks. These are new tools for making progress in our understanding which fraction of planets acquires water and how planet formation influences their habitability. As a “double differential” technique, spectropolarimetry has enormous advantages for dynamic range problems, like detection of weak line signals against a large stellar background and exploration at scales beyond the angular resolution of telescopes, which are crucial for both exoplanets and inner disks. Direct detection of polarized spectral lines enables recovering precise orbits of exoplanets (including non-transiting systems) and evaluating their masses as well as potentially their magnetic fields. First applied to hot Jupiters the developed tools will create a firm foundation for future exploration of Earth-like planets with larger telescopes. The same technique applied to planetesimals in the inner disks of young stars yields their orbits, temperature, and chemical composition. These will provide constraints on the formation of a planetary atmosphere in the vicinity of the star and its habitable zone.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79110 FREIBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.