Objetivo
Goal: to significantly extend our ability to manipulate the Self Assembly (SA) of colloidal nanoparticles (NPs) into complex 1D/2D/3D architectures (regular clusters, (composite)strings/rods, sheets, submicron colloidal crystals/liquid crystal phases of the NPs) over multiple length scales going from nano to that of granular matter. In the nano-regime quantum size effects cause materials properties to become strongly size dependent and thus highly tunable. Moreover, the synthesis of many NPs (metals, semiconductors, magnetic materials) is advanced enough that they can be made to crystallize into regular 3D lattices with new exciting functionality caused by collective effects. By performing SA in several independent stages, materials properties can be further tailored in new ways because of both access to different length scales and different NP combinations. In order to make systematic progress we will determine inter-NP potentials using 3D imaging. Both using subdiffractive confocal microscopy and cryogenic tomographic transmission electron microscopy. We will also use external fields (optical tweezers, electric/magnetic fields, shear) both to realize the complex architectures, but also to change particle properties dynamically. E.g. in monodisperse droplets of nematic phases of luminescent rodlike NPs an electric field can dramatically affect the scattering and emission of individual droplets. The droplets can subsequently be ordered in strings, sheets or crystals. Repeating the SA again delivers supra structures on the granular scale to tune e.g. heat or reagent flows. These projects combined will not only deliver new fundamental knowledge on SA, but the results are also expected to be directly useful for realizing applications based on the new meta-materials realized such as in displays, lighting, (optical) storage, (bio)sensing, catalysis, spintronics, photonic crystals, and the opto-electronics field in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.