Objetivo
Plant genetic transformation is a fascinating process by which the Agrobacterium transforms its host by delivering a well-defined fraction of its own genome (designated transfer DNA or T-DNA) as a single-stranded (ss) DNA molecule (designated T-strand) into the host cell. The T-DNA integrates into the host genome and is expressed there. Many of the biological mechanisms that govern the transformation process remain poorly understood and our understanding of the mechanisms by which T-DNA molecules integrate into the host-cell genome is still sketchy. The T-DNA molecule does not code for the machinery needed for its transport and integration into the plant genome. Thus, the T-DNA sequence can potentially be replaced by any other sequence of interest without affecting the transformation and integration process, which is likely to be governed largely by plant proteins and machineries. T-DNA molecules were shown to be capturable by genomic double-strand breaks (DSBs), which led to the suggestion that DSBs may act as ‘hot spots’ for T-DNA integration. Data from my laboratory suggest that a double-stranded (ds) intermediate (dsT-DNA) may serve as a dominant substrate in the integration process. The mechanism by which T-strands are complemented to dsT-DNAs is still unknown and to the best of our knowledge, have never been studied and we have only recently begun to reveal the molecular mechanisms by which dsT-DNA molecules integrate into genomic DSBs. My hypothesis is that dsT-DNA intermediate molecules and genomic DSBs play a significant role in T-DNA integration and in my interdisciplinary proposal I plan to combine the use of functional assays, biochemical studies, genetic approaches and imaging methods to (i) unveil the molecular mechanism of T-strand complementation to dsT-DNA and (ii) study the role played by DSBs in capturing dsT-DNA molecules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.