Objetivo
An estimated 22 million children worldwide under age five are overweight. In these children, obesity is a primary indicator for development of type 2 diabetes and possibly cancer. I present a research program, SELECTionPREDISPOSED, to identify novel obesity-risk genes as tools for detection of early childhood obesity making possible a selective prevention program in predisposed children. I will use records and blood samples from children and their parents in the Mother-Child Cohort of Norway, the Health Survey of Nord-Trøndelag and the Norwegian Birth Registry and cross-correlate the databases for genetic research. I hypothesize that children large at birth with enhanced infantile growth may be predisposed to obesity by genetic factors. Obesity-linked genes are likely to include a mix of variants associated with glucose, insulin and fat metabolism and may be identifiable in population studies using biobanks and end-point registries. The state-of-the-art approach is to identify diabetes- or obesity-associated genes in subjects with disease. My approach is to investigate subsets of children with high and low birth weights and BMIs at age six. Using cutting-edge genetic techniques like GWAS, copy-number variation and massive parallel exome and epigenome sequencing I will correlate the genetic information with clinical data in large national end-point registries by a case-control design subsequent replication in large data sets and control for environmental confounders by cross-correlation to the national birth registry. I want to change the field by working with predisposed children in order to influence the ratio between those that may and may not develop obesity and diabetes. In this way my team will develop contextual tools of a groundbreaking nature. This “tool-kit” may make it possible to identify and implement in predisposed children, an early low-cost prevention program to slow down and reverse the development of obesity and prevent diabetes and possibly cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.