Objetivo
The most fundamental roles of nerve cells are the detection of chemical neurotransmitters to generate synaptic potentials; the summation of these potentials to create their output signals; and the consequent release of their own neurotransmitter molecules. All of these functions require the orchestrated work of hundreds of molecules targeted to specialized regions of the cells. In nerve cells, more than in any other cell type, a single molecule could fulfill very different functional roles depending on its subcellular location. For example, dendritic voltage-gated Ca2+ channels play a role in the integration and plasticity of synaptic inputs, whereas the same channels when concentrated in presynaptic active zones are essential for neurotransmitter release. Thus, the function of a protein in nerve cells cannot be understood from its expression or lack of it, but its precise subcellular location, density and molecular environment needs to be determined. The major aim of the present proposal is to create a quantitative molecular map of the surface of hippocampal pyramidal cells (PCs). We will start by examining voltage-gated ion channels due to their pivotal roles in input summation, output generation and neurotransmitter release. We will apply high resolution quantitative molecular neuroanatomical techniques to reveal their densities in 19 different axo-somato-dendritic plasma membrane compartments of CA1 PCs. Functional predictions will be generated using detailed, morphologically realistic multicompartmental PC models with experimentally determined ion channel distributions and densities. Such predictions will be tested by combining in vitro patch-clamp electrophysiology and imaging techniques with correlated light- and electron microscopy. Our results will provide the first quantitative molecular map of the neuronal surface and will reveal new mechanisms that increase the computational power and the functional diversity of nerve cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1083 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.