Objetivo
"My proposal deals with the estimation of Dynamic Stochastic General Equilibrium models with important heterogeneity at the level of firms and households and frictions in the labor market. In the estimation I will exploit mixed frequency data (monthly, quarterly and annual) available in different countries. I will also efficiently take care of possible missing values in the data. This might require developing new estimation techniques. The contribution of the project will be in dealing with important empirically relevant questions. I will address issues that lie at the boundaries between labour economics, business cycle analysis, monetary economics, finance, and growth. In particular I will answer the following questions:
1. How are business cycle costs distributed across different individuals? How costly is involuntary unemployment?
2. Which view best characterizes the process of technology adoption at business cycle frequencies? In particular does Schumpeterian creative destruction play a role in characterizing the adoption of new technologies over the business cycle?
3. What are the welfare costs of the search inefficiencies present in the process of worker reallocation over the business cycle?
4. What are the sources of business cycle fluctuations? And in particular are technology shocks an important driving force?
5. What are the contribution of the job separation rate and the importance of the intensive margin relative to the extensive margin in characterizing aggregate labor market fluctuations?
6. What are the main differences in the cyclical properties of the labor market across the OECD? And which institutions explain these differences?
7. What are the effects of financial sector shocks? And why has the Beveridge curve shifted during the last world wide recession?
8. How policy should respond to the large variation in unemployment risk that individual workers face over their life cycle?"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00187 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.