Objetivo
RESEARCH PROBLEM: The identification of potential ecological factors that affect the dynamics between hosts, vectors, and their microbes could have a marked impact on our ability to prevent and control vector-borne diseases. Recent studies have suggested that interactions among microbes within the individual vector may affect the density of a pathogen, and its transmission rate and virulence to the host. However, factors that affect the microbial composition of vectors remain obscure. I will use a rodent–flea model to elucidate the effects of three candidate factors, host age and grooming behavior, and vector densities on a host, that are likely to impact microbial diversity of vectors. PROPOSED METHODOLOGY: Pyrosequencing—a recent developed technique in molecular biology—allows a comprehensive assessment of microbial communities. The current project will make use of this technique to compare between the microbial assembly of fleas that will be collected during a field survey from juvenile and adult rodents, and during two laboratory experiments, in which host grooming and flea densities will be manipulated. EXPECTED CONTRIBUTION: In this study, I will investigate the relationships between multiple functional groups, i.e. hosts, vectors, and their commensal, mutualistic, and parasitic microbes. This approach is expected to uncover key mechanisms that would not – and could not – be revealed by focusing on a single pathogen. The results of the study can also serve as a basis for assessing the local risk of transmission of flea-borne diseases to animals and people and predicting whether this risk will change in response to changes in flea densities, host behavior, and host-age distribution. The interdisciplinary basic and applied importance and timeliness of the research topic – together with the match between my profile and project –promise the success of this project and its contribution to European excellence and European competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.