Objetivo
Natural products have inspired chemists by their rich structural diversity and complexity while playing a pivotal role as sources for drug lead compounds during the last century. However, in order for natural products chemistry to continue to be competitive with purely synthetic based drug discovery methods, there is a need to continually improve the efficiency of the source selection, screening, dereplication, isolation and structure elucidation processes. This project aims to contribute to the emerging technological advances in this field by exploring the applicability of diffusion NMR spectroscopy as a novel characterization methodology for crude and prefractionated microbial extracts. The use of diffusion-ordered spectroscopy (DOSY) and related experiments is proposed to expedite the dereplication of known secondary metabolites present in mixtures by using the information extracted from diffusion-dependent spectra as input for database searching. Furthermore, the project aims to facilitate the direct structural elucidation of novel secondary metabolites in mixtures by the use of diffusion-edited and diffusion-encoded NMR experiments. The concepts of covariance NMR will be applied to the processing of diffusion NMR data to enhance this dereplication/elucidation process. Finally, the differential graphical comparison of DOSY plots and its quantitative multivariate statistical analysis is proposed as a novel methodology for metabolite fingerprinting/profiling usable in chemotyping-based drug discovery processes and in the annotation of crude and prefractionated natural product libraries. The newest diffusion NMR pulse sequences, processing strategies and methodologies will be explored and adapted to microbial natural product mixtures. New methods to enhance resolution of similar sized components in the diffusion dimension based on the use of matrix-assisted diffusion-ordered spectroscopy will be also investigated with the incorporation of novel resolving agents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
18100 Armilla Granada
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.