Objetivo
Most of our everyday activities require holding visual information in our minds and using it to guide our actions. Visual short-term memory (VSTM) is the system that provides this ability. Importantly, the information in VSTM should be continuously updated, in order to accommodate task-relevant input from the environment and remove irrelevant and outdated information. However, the cognitive and electrophysiological processes that underlie VSTM updating are still unknown. To this end, I have developed an updating version of the standard change detection paradigm that is used in VSTM research. The present proposal aims at using this paradigm to address three objectives. Objective 1: Specifying the behavioral characteristics of VSTM updating. The experiments in this part of the proposal will examine the cognitive processes that enable updating VSTM, namely, entering, changing and removing information. Objective 2: Examining the relationship between updating and the creation of a compound VSTM representation. Previous work and theory suggested that the items maintained in VSTM create a bound, unitary representation that includes the relational associations among them. This finding implies that whenever any of the items in VSTM is updated, the entire compound representation has to be updated or re-created. This part earch will investigate the involvement of VSTM updating in markers for binding among VSTM items. Also, it will examine the role of binding in creating long-term memory representations. Objective 3: Examining the electrophysiological correlates of VSTM updating. Previous work on VSTM used the event-related potential (ERP) methodology to identify a physiological marker for its capacity. This part of the proposal will use this marker to examine the electrophysiological activity that is related to updating VSTM, and in order to reveal the relationship between updating and VSTM capacity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.