Objetivo
Adaptation is the key concept in Evolutionary Biology. Understanding adaptation has important implications for basic and applied science since adaptation underlies processes such as the ability of species to survive in changing environments, resistance to antibiotics and cancer chemotherapies, and host-pathogen interactions. The recent increase in availability of whole genome sequences makes it possible to search for evidence of adaptation on an unprecedented scale. However, current approaches to the study of adaptation are often exclusively based on a priori candidate genes or on searching for signals of selection at the DNA level giving us a biased and incomplete picture of the adaptive process.
The long-term goal of my research is to understand the molecular process of adaptation and its functional consequences. Towards this end, I will focus on the study of recent transposable element (TE)-induced adaptations in Drosophila melanogaster, which I have already shown to be common and readily detectable. I will apply a multidisciplinary approach in which I will combine genomics, population genetics, computational biology, molecular biology and experimental evolution. I will apply this integrative strategy to putatively adaptive mutations identified in populations from well-described contrasting climates, which will provide an ecological context to the identified mutations facilitating their functional characterization. Specifically, I will (i) identify putatively adaptive mutations in four nature-derived European populations with well-described contrasting climates; (ii) analyze their population genetics and evolutionary history; (iii) connect the adaptive mutations to changes in molecular function; and (iv) connect these changes to organismal phenotype and fitness. To accomplish these objectives I will use state-of-the-art techniques such as next-generation sequencing, allele-specific expression analysis, and computational pipelines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.