Objetivo
By appropriately adding nanoparticles to a polymer matrix can lead to materials with dramatically improved properties, especially under conditions of good dispersion. From a rheological point of view, polymer nanocomposites are typically considered to be soft colloidal dispersions, with an intrinsically disordered structure that greatly affects their viscoelastic or mechanical properties. Despite that the rheological properties of nanocomposites in the melt can be predicted or explained via entanglement network simulations based on multiscale simulation strategies, large-scale macroscopic calculations of their processing flows requires reliable constitutive (viscoelastic) equations which are currently missing. Our objective in the proposed project is to develop such constitutive models guided by principles of nonequilibrium thermodynamics. In particular, we propose to develop a new family of differential models capable of describing the complicated rheological
behavior of polymer nanocomposites as a function of the viscoelastic properties of the native polymer matrix and a few parameters describing polymer-filler interactions. The new models will be thermodynamically admissible and will be validated against experimentally measured data for the linear and non-linear viscoelastic properties of selected systems. They will also be employed in large scale finite- or spectral-element calculations in flows such as extrusion and calendering. The outcome of our work will be new differential constitutive equations capable of explaining or describing a number of intricate phenomena typically observed in the preparation and processing of polymer-matrix
nanocomposites: filler alignment for anisotropic fillers, particle clustering, network formation, jamming etc., and their effect on the observed rheological properties (yield stress, stress overshoot, etc.)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.