Objetivo
Iron-Sulfur (Fe-S) cofactors containing proteins are key players in a plethora of biological pathways. Despite their essential roles, and because of the vulnerability of Fe/S cofactors, these proteins are not only highly prone to stress induced damage but also are internal “stress inducers” themselves as they can release free Fe2+ which produces toxic radicals by reacting with oxygen. Cells have thus designed multiple intricate ways to maintain Fe-S proteins integrity and to avoid Fe-S proteins to become the Achilles’ heel of the cell. A major stress defense mechanism is the fine control of Fe/S biogenesis under stress conditions. Remarkably, the model bacterium E. coli has the two most conserved Fe-S biogenesis systems, Isc and Suf that share biochemical features, yet differ under many structural and genetic aspects. E. coli thus constitutes an ideal model for the study of Fe-S biogenesis. The main focus of my project is to understand the mechanisms underlying the control of Fe-S biogenesis under stress in E. coli. To do so, this project takes advantage of technological advances to look at the dynamics of Fe-S biogenesis in the face of stress conditions. In addition, preliminary data I gathered during my post-doctoral training strongly suggest that the ensemble of Fe-S biogenesis system is regulated by small regulatory RNAs (sRNAs). In the last decade, sRNAs have emerged as major players in the control of gene expression in all kingdoms of life. Thus, an important part of this project will be devoted to identifying and characterizing the sRNAs regulating Fe-S biogenesis in response to stress. This discovery is unprecedented and could lead to a major breakthrough. The project presented herein thus constitutes an innovative and ambitious study that sits at the crossroad of two domains of investigation, Fe-S biogenesis in vivo and sRNA regulation, of utmost importance. A main objective of this project is to enable me to create my own group in the next five years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.