Objetivo
The human crystalline lens has the capability to dynamically change its shape to focus near and far objects. By age 55, the accommodation capability is lost and optical aids are needed for near vision. Many questions remain open that are critical to understand accommodation, the failure in presbyopia, and the prospects for its correction. Multifocal presbyopic corrections are increasingly used. However, the ideal multifocal pattern, and the optical factors affecting depth-of-focus and adaptation to simultaneous vision remain to be elucidated. The most satisfactory treatment of presbyopia should rely on the restoration of the dynamic and continuous focusing ability of the eye, and this could be achieved in the form of accommodative intraocular lenses (IOLs). Current approaches, relying on potential IOL axial shifts, have proved little effective accommodative amplitude.
The project will seek in nature innovative solutions to treat presbyopia. Deeper understanding of the crystalline lens changes with dynamic accommodation and aging will be gained. Novel imaging techniques will be developed and used to assess the dynamic changes of crystalline lens structure, gradient index distribution and microscopic structure of the lens fibers and capsule. In addition, the treatment of presbyopia by multifocal corrections will be explored. Wavefront sensing and optical coherence tomography will be used to understand the bases for the multifocality found in some animal species (as possible inspiration for multifocal patterns), and adaptive optics and visual simulation to understand the reasons for the limited performance of current multifocal treatments, to investigate neural adaptation to the blur in simultaneous vision and to test the proposed new multifocal patterns. Finally, the understanding of the crystalline lens properties and the biomechanics of the implanted IOLs gained in the project will allow to develop a first prototype of crystalline-lens mimicking accommodative IOL.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.