Objetivo
A crucial goal of regenerative medicine is to generate desired cells, to build a specific tissue, from pluripotent stem cells directly derived from a patient's cells. These cells are known as induced pluripotent stem (iPS) cells and they have a potential therapeutic use as they offer an alternative to the controversial use of embryonic stem cells and, additionally, they avoid the issue of immune rejection. Nowadays the finding of an efficient and safe transfection method to introduce the appropriate genes (Oct3/4, Sox2, c-Myc and Klf4) into adult cells to obtain pluripotent stem cells is a bottleneck that could limit the use of iPS cells in humans. There is a need for a safe method for the production of pluripotent cells from adult human cells. Herein the development of a non-viral method for generating iPS cells is proposed. The broad aims of this research project are the design of novel strategies (based on solid phase chemistry) for the application, exploitation and development of a generic microsphere cellular delivery system for the release of a desired therapeutic cargo (such as DNA and protein) into adult human cells to induce the formation of iPS cells. This aims will be carried on by applying the skills in cellular delivery systems that the applicant acquired during her stay at the University of Edinburgh (UK) as a Research Fellow for the last five years. The project is a multidisciplinary approach with a synthetic chemical part to be developed at the University of Granada, where the applicant has recently been incorporated as Lecturer in Medicinal and Organic Chemistry, and a biological part to be developed at the Andalusian Bank of Stem Cells in collaboration with Dr. Garcia Perez, an specialist in the area of reprogrammation. The project deals with a topic of interest in European Research as it faces the treatment of many diseases by applying regenerative medicine based in the formation of iPS cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.