Objetivo
"This research aims at mapping inter-ethnic relations in contested cities in the Eastern Mediterranean by comparing urban dynamics in Lebanon, Israel and Palestine. While most of the geopolitical scholarship on ethnonational conflicts in the region has focused on the territorial struggles between rival nation-states and other regional actors, this project proposes a historical anthropology of intra-urban borderlands consisting of ethnic groups sharing the same city. Political adversaries, Lebanon and Israel share nevertheless a fundamental commonality: they both politicized the Ottoman legacy of communal autonomy and religious sectarianism. Rescaling ethnic conflicts from the regional to the urban arena, this project proposes a “bottom up” analysis of the political mobilization of territoriality, identity, religion and nation. To this end, the research examines how urban space, violent conflict and national identities have been both represented and produced in contested cities since the collapse of the Ottoman Empire. Against the background of a century-long conflict between the Jewish and Palestinian national movements in Israel/Palestine and the sectarian struggles over political power between Christians and Muslims in Lebanon, this project studies the relations between opposing community-building efforts in war-torn urban settings. Focusing on cities like Beirut, Sidon, Jerusalem, Jaffa and Haifa, I historicize the problematic place they occupy in the popular, political and sociological imagination. Through ethnographic and historical analysis I show how Jewish, Muslim and Christian citizens, implicated in relations of interdependence, strive to define their respective collective identity in relation to the nation. These processes serve as a lens through which the research engages a wider set of questions in political sociology and urban anthropology regarding ethnic violence, citizenship, and identity-making as embedded in practices of “making place.”"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1051 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.