Objetivo
Wnts are signaling proteins that act both at short and long range in developing tissues. Several proteins, such as Wntless, are specifically devoted to Wnt secretion, indicating that Wnts may follow a distinct secretory route. Moreover, Wnts carry two lipid modifications, which are likely to interfere with diffusion in the extracellular space. Much of our work will focus on the trafficking of Wingless (the main Drosophila Wnt), which forms a concentration gradient in wing imaginal discs. To chart the route taken by Wingless from the ER to responding cells, we will devise techniques (e.g. BirA-dependent in vivo biotinylation) to pulse label endogenously expressed Wingless in the secretory pathway and at the cell surface. Wingless routing will also be investigated in conditions that alter Evi/Wntless trafficking. We will capitalize on our observation that Wingless and Wntless are present on exosomes in conditioned medium. These exosomes will be purified and characterized by mass spectrometry and the resulting information will be used to devise rigorous functional assays. Similar approaches will be used to identify and characterize proteins that associate with soluble Wingless, which is also present in conditioned medium. Our proposed approaches will also enable us to assess, for the first time, the function of exosomes in an intact animal. Once secreted, Wingless and associated proteins spread in the extracellular space while remaining associated with the epithelial surface. We will use single molecule imaging in a reconstituted system along with mathematical modeling to test the hypothesis that the glypican-Wnt interaction is sufficiently strong to ensure surface retention while allowing diffusion in two dimensions. Finally we will use biochemical approaches and molecular genetics in Drosophila and mice to investigate the mode of action of Notum, a glypican-modifying enzyme that could be relevant to the progression of Wnt signaling dependent cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.